La administración diaria de cannabinoides se asocia con una reducción en la frecuencia de migraña, según datos de ensayos clínicos presentados en el 3er Congreso de la Academia Europea de Neurología.
Investigadores italianos compararon la eficacia de los tratamientos con cannabinoides orales versus amitriptilina, un antidepresivo comúnmente prescrito para las migrañas, en 79 pacientes con migraña crónica durante un período de tres meses. Los sujetos tratados diariamente con una dosis de 200 mg de una combinación de THC y CBD lograron un 40 por ciento de reducción en la frecuencia de la migraña.
Los sujetos también informaron que la terapia con cannabinoides redujo significativamente el dolor agudo de migraña, pero sólo cuando se tomó a dosis superiores a 100 mg. El tratamiento oral con cannabinoides fue menos eficaz entre los pacientes que padecían cefalea en racimos.
«Hemos sido capaces de demostrar que los cannabinoides son una alternativa a los tratamientos establecidos en la prevención de la migraña», concluyeron los investigadores.
Según los datos publicados el en la revista Pharmacotherapy, el consumo de cannabis medicinal a menudo se asocia con una disminución significativa en la frecuencia de la migraña, e incluso puede abortar el inicio de la migraña en algunos pacientes.
Así mismo un articulo publicado en la revista Cannabis and Cannabinoid Research concluye: «Parece probable que el cannabis aparezca como un tratamiento potencial para algunos pacientes con cefalea».
Un resumen del estudio, «Los cannabinoides adecuados para la prevención de la migraña», lo pueden encontrar en el siguiente enlace.