Los científicos utilizaron a la “mosca de la fruta” como modelo de estudio. Si bien a corto plazo los compuestos orgánicos de la planta generan arritmias, su consumo crónico ayuda a la contractilidad del corazón.
Un equipo de investigadores y becarios del CONICET descubrió que el consumo de cannabis a largo plazo mejora la función cardíaca, gracias a la mayor contractilidad que produce en el corazón.
Como modelo de estudio, los científicos utilizaron a la Drosophila melanogaster, conocida popularmente como la “mosca de la fruta”, ya que su corazón comparte muchas características con el del ser humano.
Los insectos seleccionados se encontraban sanos y fueron divididos en dos grupos. Uno de ellos fue expuesto a dos dosis diarias de vapor de cannabis con los principales fitocannabinoides entre 5 y 8 días, y, el otro, entre 11 y 13.
Cumplido el proceso, se analizó el comportamiento de las células del corazón, el latido, la frecuencia cardíaca, el índice de arritmia y cómo afecta el consumo en comparación con un grupo de moscas control que no habían inhalado el cannabis.
Para las investigadoras, esta mayor contractilidad está vinculada a un aumento en los niveles de calcio al interior de las células cardíacas. Además, otro dato que aporta el trabajo es que el efecto se da incluso en ausencia de los receptores de cannabinoides típicos del ser humano y del resto de los mamíferos, conocidos como CB1 y CB2.
“Se sabe que los fitocannabinoides se activan en contacto con estas terminales, pero en la mosca de la fruta no están y el efecto tiene lugar igual. Eso significa que hay otro camino que aún no se conoce ni en la mosca ni en humanos, por el cual los fitocannabinoides están ejerciendo la acción”, subrayó Paola Ferrero, investigadora del CONICET en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares “Dr. Horacio E. Cingolani” (CIC, CONICET-UNLP) y directora del equipo.
Investigadores del #CONICET comprueban los efectos del #cannabis sobre el #corazón. Usaron como modelo de estudio la mosca de la fruta. Si bien a corto plazo genera arritmias, el consumo crónico mejora la función cardíaca. Enterate: https://t.co/5mkssRsshw #LaPlata pic.twitter.com/UZJU3rfciW
— CONICET La Plata (@CONICETLaPlata) August 21, 2019