Posiblemente ya conoces las diferencias entre el cannabis índica y cannabis sativa , pero ¿Qué sabes sobre el cannabis ruderalis? Según Jorge Cervantes , el gurú del cultivo y autor de «The Cannabis Encyclopedia», «Los botánicos no se han puesto de acuerdo sobre como calificar al cannabis ruderalis, si como una especie o una subespecie aparte».
Cannabis Ruderalis y su origen
El término ruderalis se deriva de la palabra raíz ruderal, que a su vez proviene del latín ruderis que quiere decir escombro. En la botánica, las plantas rudelares son las que aparecen en hábitats muy alterados por la acción humana, como bordes de caminos, campos de cultivos o zonas urbanas. De ahi el apelativo de «Mala hierba». Muchos creen que la rudelaris es descendiente de la genética índica, que evoluciono debido a las inclemencias del clima y a las estaciones de crecimiento más cortos de las regiones del norte, de donde es originaria. El cannabis ruderalis es originaria de zonas de Asia, Europa Central/Oriental, y específicamente a Rusia, donde los botánicos utilizan el término «ruderalis» para clasificar a las razas de planta de cáñamo que se habían escapado de ser humano y el cultivo, y su adaptación a los ambientes extremos que se encuentran en estos climas.
Originalmente, el cannabis ruderalis era considerado como una raza salvaje del cannabis. Sin embargo, en los últimos años se usado en cultivos en interior para influir en las nuevas variedades híbridas.

Crédito: Leafly